El Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras se radicó en el CUR en el año 1969. En estas fotos se muestra el equipamiento con el que en ese momento contaba el Laboratorio de Estructuras.
En 1962 se crea el Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE), en donde se realizaron los primeros trabajos de investigación sobre pandeo por creep en hormigón y ensayos de estructuras laminares, ambos de repercusión en el medio científico, trabajos que estaban a cargo del Ingeniero Néstor Distéfano.
El IMAE se instaló definitivamente en el Centro Universitario de Rosario (CUR), conocido como “La Siberia” en el año 1969, contando ya con un edificio propio. Se destacó por su infraestructura, que contó con un patio de cargas, único en su tipo en la región, de 750 metros cuadrados de superficie, en hormigón pretensado con dos túneles de implementación y puntos reactivos para el anclaje de dispositivos de ensayo con capacidad de hasta 100 toneladas por metro cuadrado, que posibilitó el análisis de vigas, columnas y otros elementos estructurales en escala real bajo condiciones de solicitación estática o dinámica.
Las fotografías fueron donadas por el IMAE.